top of page

Curiosidades de la Mosca ComĂșn (Musca Domestica)

Hoy os traemos algunos datos muy curiosos sobre este insecto volador tan molesto que convive con nosotros.




Por qué es tan difícil atrapar una mosca?

Investigadores han utilizado imĂĄgenes digitales a alta velocidad y resoluciĂłn de moscas de la fruta, enfrentadas a una posible captura y han descubierto dĂłnde reside la gran habilidad de estos animales para escapar al matamoscas.

Los autores señalan que antes de que la mosca salte y escape, su cerebro calcula la localizaciĂłn de la inminente amenaza, un plan de escape y sitĂșa sus patas en la posiciĂłn Ăłptima para apartarse en la direcciĂłn opuesta. Todo el proceso tiene lugar en alrededor de 100 milisegundos despuĂ©s de que la mosca detecte la amenaza, «esto ilustra lo rĂĄpido que puede ser el cerebro de la mosca en procesar la informaciĂłn sensorial en una respuesta motora apropiada».

Los vídeos mostraron que si el matamoscas descendente, un disco negro de 14 centímetros de diåmetro que bajaba en un ångulo de 50 grados sobre la mosca posada en el centro de una pequeña plataforma, procedía del årea frontal a la mosca, ésta mueve sus patas intermedias hacia delante y se echa hacia atrås, entonces se eleva y extiende sus patas para irse hacia atrås.

Cuando la amenaza viene de la zona de atrĂĄs, sin embargo, la mosca, que tiene un campo de visiĂłn de casi 360 grados y puede ver detrĂĄs de ella, mueve sus patas intermedias un poco hacia atrĂĄs. Si la amenaza procede de un lateral, la mosca mantiene las patas intermedias paradas, pero inclina todo su cuerpo en la direcciĂłn opuesta antes de saltar.


Los ojos de las moscas

Los ojos de la mosca ocupan en general gran parte de la cabeza y son de los mĂĄs complejos en el mundo de los insectos. Son ojos compuestos por 18.000 omatidios y cada uno representando una unidad individual para detectar la luz. De la luz que se refleja del ojo de la mosca de burro se puede formar un arco iris.

Los ojos de la mosca no tienen pĂĄrpados, entonces la mosca se frota los ojos con los pies para mantener sus ojos limpios. La mosca domĂ©stica comĂșn tiene ojos compuestos distintivos. Los ojos compuestos estĂĄn formados por cientos de diferentes lentes y le dan a la mosca la extraña habilidad para reconocer

muchas percepciones diferentes de luz y movimiento. Si alguna vez quieres matar a una mosca y te preguntas cĂłmo puede volar tan rĂĄpido, esto tiene mucho que ver con los ojos compuestos de la mosca. Éstos tambiĂ©n le ayudan a la mosca domĂ©stica en vuelo a evitar los obstĂĄculos.

EstĂĄn compuestos por un gran nĂșmero (varios miles) de ojos individuales, semejantes a telescopios diminutos cuyos ejes longitudinales son ligeramente divergentes, por lo que apuntan en todas direcciones formando asĂ­ una imagen global a modo de mosaico. Dicho de otra manera, no tienen puntos ciegos, de ahĂ­ que nos vean venir sea de donde sea.


Los pelitos de las moscas

Con los pelitos que cubren su cuerpo, las moscas puedes saborear, oler y sentir. Los pelitos en las partes bucales y en las patas de la mosca se usan para saborear. Las moscas saborean lo que pisan. Si pisan algo sabroso, bajan la boca y lo vuelven a probar.

La mosca doméstica también cuenta con diminutos pelos por todo el cuerpo. Estos diminutos pelos ayudan a que la mosca sienta el flujo de aire al volar o cuando algo se mueve en su dirección. A medida que el aire pasa a lo largo del cuerpo de la mosca, mientras estå en vuelo, puede detectar interrupciones para evitar un obståculo y sentir la dirección del viento para tomar el camino mås fåcil, lo que aumenta su velocidad.


El agarre de las moscas al vidrio

La mosca camina por superficies suavecitas usando las plantas de las patas acolchonadas y pegajosas que son como pegamento y permiten que la mosca camine boca abajo por los vidrios.


El zumbido de la mosca

De acuerdo con la Universidad Estatal de Florida, la mosca domĂ©stica comĂșn puede volar a una velocidad de hasta 15 millas (24 km) por hora para escapar del peligro y pueden agitar sus alas hasta 1000 veces por minuto. Esto es lo que crea el zumbido que puedes escuchar y que anuncia la llegada de la mosca domĂ©stica.


ÂżCuĂĄntos dias vive una mosca?

Me vuelvo a preguntar y ciertamente no hay un numero entero de dias para dar respuesta a esta pequeña gran respuesta, pues una mosca que no llegue a convertirse en mosca no viviria ningun dia y una mosca longeva que muera por causas naturales y degeneración del tejido vivo viviria hasta 15 dias, de modo que la respuesta seria entre cero y quince dias, dependiendo de numerosos factores, entre los que me gustaria hacer un largo listado como el siguiente:

-Duermen las moscas?

Todos los animales con sistema nervioso central duermen y la mosca a pesar de ser un insecto tiene sistema nervioso central y también es de orden superior (por tener sangre roja) esto indica que si duermen talvez por lapsos pequeños como las hormigas que solo duermen 3 horas

Es un hecho que no tienen pårpados como nosotros, así que, ante la imposibilidad de ver sus ojos cerrados, esa no sería una evidencia para comprobar que se encuentran roncando. ¿Por qué en algunas horas, muy temprano por la mañana o cuando ya ha anochecido, permanecen quietas por largo rato y es mås sencillo darles un buen golpe con el periódico, un trapo o el matamoscas?

Las moscas descansan unas 10 horas por la noche, y si se las mantiene despiertas mås tiempo necesitan dormir mås. También producen durante parte de la noche una actividad eléctrica de baja frecuencia llamada sueño de ondas lentas, y cuando se las despierta de golpe estån -como nosotros- atontadas. Ademås los estados de sueño y vigilia estån modulados por sustancias que también intervienen en el sueño de los mamíferos.

-Porque las moscas se frotan las patitas?

Las moscas tienen un tĂșbulo por donde succionan sus alimentos despuĂ©s de verter una sustancia que deshace la comida que funciona similar a los ĂĄcidos estomacales e intestinales; solo que todo lo hace fuera.

Ellas perciben de esta manera por lo que se considera un aparato sensorio motor y el frotarse las patitas es liberarse de la impronta de otro comestible. En general, cuando se sacuden, se liberan de la comida salpicada que genera peso adicional a su vuelo. Otra de las razones es que si caen en una sustancia pegajosa, también se embarran, y deben liberarse de ese peso. Por lo cual por ello se limpian también.

Es en las patas donde tienes las glåndulas sensitivas y del tacto, así que se frotan sus patas con la boca para saborear todo aquello que nos extraen y para limpiarse, a pesar de ser animales tan repugnantes, son unos de los animales mås aseados con ellos mismos, siempre después de comer, limpian sus patas y sus partes en general.





Fuente: plagas-urbanas.com

 
 
 
bottom of page